martes, 21 de agosto de 2012

Exitoso pollo arvejado by me

Por fin me animé a cocinar algo chileno en una cocina coreana, aunque me tomó algún tiempo abandonar la pereza de cortar vegetales y retomar ese sentimiento rico de cocinar en casa, decidí hacerlo por mi invitado especial quien tenia todas las espectativas puestas en mi mano Pues bien, me dirigi ráidamente a un mercado cercano que hay en noksapyiong y compré un pollo entero ya cortado por 4.000 won( 2,000 p chilenos)aquí mismo compré cebollas y algo asi como merquen que le dio el toque picantito a mi comida. En el supermercado de enfrente compré morrón, zanahorias, arvejas y ajo. llegando a la casa recordé que me falataba el ingrediente mágico del caldo maggi, sin embargo, no contaba con la astusia de mi invitado de elite, quien tenia en su poder el mismo toque con diferente marca Primero hice una base de cebolla que puse en el fondo de la olla para después poner el pollo(ya lavado y aliñado con una pisca de sal y condimentos varios) encima y comenzar el proceso, una vez sofrita la cebolla por dos minutos, el pollo comienza a soltar su propio jugo y es asi donde aplico agua fria hasta tapar las presas del pollo. Mientras tanto corto el morrón, ajo y zanahorias y las agrego a la cacerola. Al tener las verduras cosiendose, condimento el caldo con el "caldo maggi", merquen y sal a gusto....ahh el pollo que compre en el mercado resulto ser más duro que el pollo de supermercado, debido a que no posee al parecer hormonas ni nada de esos preservantes que lo hacen grande y tierno, por lo tanto, el pollo estuvo una buena áhora cocinandose y tuve que agregar más agua para que conservara el caldo. Finalmente el paso final es hechar las arvejas(en lata) y esperar a que esten listas, en el proceso hice un arroz blanco con cebolla y a comer se ha dicho
No pude evitar darle el toque del arroz con formita, mi mamá siempre lo hace y me encanta

El invitado quedó fascinado y repitió tres veces, ahora tengo la confianza de hacer una cazuela quizas....????
Ps: un saludo a mi madre linda quien me enseñó a hacer este plato tan rico, cuando vaya a chile se que me lo comere todo jejej te amo

domingo, 12 de agosto de 2012

India en seúl

Hoy no quiero hablar de comida coreana, sino de comida india en seúl, es que no podía dejar pasar esta picada que encontré en el centro de la ciudad, donde ádemas de tener buenos precios, tiene un curry delicioso. Nos aprontamos a éste lugar ya que un amigo indio nos lo recomendó, asi que pensamos que algo bueno podiamos encontrar,pues, bien nos encontramos con una grata sorpresa, ya que primero, el dueño era muy amable y hablaba ingles, y el menu de cena es la mejor desición para quienes quieren de todo un poco y no se deciden por nada. Pollo tandoori, curry de pollo y verduras, arroz, el clásico pan indio normal o de ajo mas una bebida clasica o una especie de yogurt denominada salli(no estoy segura del nombre). Mucha comida a buen precio y sencillamente muy rico todo por solo 12.000 wones ( como 6 mil pesos chilenos) ahh dato: ademas las samosas estan a 2.000 won( luca) un deleite indio, si estan por ahi y quieren indian, recomendadado
Esta salsa verde la ordenó mi amiga y es de espinaca.. ufff una delicia
Hecho de yogurt natural, yo no lo pedi porque me parecio un poco pesado, pero es muy rico, sobre todo para quien quiere vivir la experiencia india completa

jueves, 2 de agosto de 2012

shabu shabu

Si bien es un plato chino lo que les presento hoy, los coreanos también tienen esta versión del shabu shabu ¿cúal es la diferencia? aún nose. El fin de semana pasado me junté con mis buenos amigos a comer shabu shabu y como punto de encuentro concordamos en sinchon(신촌) donde hay un restaurante que nos recomendó un amigo. El shabu shabu consta de 4 etapas , primero, sirven una especie de paila u olla como quieran llamarlo, con un caldo picante en su interior, ademas algunas verduras, tales como, champiñones, cebollines, cilantro ,entre otros. Toda este caldo se pone a hervir y viene la segunda etapa, donde se le agrega la carne(cerdo)y esta se cuece al tiempo que el agua hierve, ya disfrutando de la carne y la sopa reponedora viene una tercera etapa que trae consigo noodles o tallarines que tambien se cuecen en dos minutos y listo para comer. 4ta etapa y mi preferida por excelencia es cuando ya los noodles, carne, caldo,se acabaron. el mesero de encarga de poner en el fondo de dicha cacerola, arroz y huevo, aplastondolo la mezcla tipo panqueque, lo deja por 3 minutos y listo para terminar el shabu shabu ( recomiendo dejar un espacio en el estomago para la última fase) Este plato vale aprox 11.000 won( 5.500 pesos chilenos aprox) por persona el plato que ven en la foto es para tres amigos .
pd: si bien es cierto en algun momento comí un shabu shabu realmente bueno, pero jamas recordé donde, este no estuvo mal, su punto a favor es que antes de servir el plato principal regalan un servicio con unas laminas de carne que se cuecen al vapor