Por fin me animé a cocinar algo chileno en una cocina coreana, aunque me tomó algún tiempo abandonar la pereza de cortar vegetales y retomar ese sentimiento rico de cocinar en casa, decidí hacerlo por mi invitado especial quien tenia todas las espectativas puestas en mi mano
Pues bien, me dirigi ráidamente a un mercado cercano que hay en noksapyiong y compré un
pollo entero ya cortado por 4.000 won( 2,000 p chilenos)aquí mismo compré
cebollas y algo asi como
merquen que le dio el toque picantito a mi comida. En el supermercado de enfrente compré
morrón, zanahorias, arvejas y ajo. llegando a la casa recordé que me falataba el ingrediente mágico del caldo maggi, sin embargo, no contaba con la astusia de mi invitado de elite, quien tenia en su poder el mismo toque con diferente marca
Primero hice una base de cebolla que puse en el fondo de la olla para después poner el pollo(ya lavado y aliñado con una pisca de sal y condimentos varios) encima y comenzar el proceso, una vez sofrita la cebolla por dos minutos, el pollo comienza a soltar su propio jugo y es asi donde aplico agua fria hasta tapar las presas del pollo. Mientras tanto corto el morrón, ajo y zanahorias y las agrego a la cacerola. Al tener las verduras cosiendose, condimento el caldo con el "caldo maggi", merquen y sal a gusto....ahh el pollo que compre en el mercado resulto ser más duro que el pollo de supermercado, debido a que no posee al parecer hormonas ni nada de esos preservantes que lo hacen grande y tierno, por lo tanto, el pollo estuvo una buena áhora cocinandose y tuve que agregar más agua para que conservara el caldo. Finalmente el paso final es hechar las
arvejas(en lata) y esperar a que esten listas, en el proceso hice un arroz blanco con cebolla y a comer se ha dicho
No pude evitar darle el toque del arroz con formita, mi mamá siempre lo hace y me encanta
El invitado quedó fascinado y repitió tres veces, ahora tengo la confianza de hacer una cazuela quizas....????
Ps: un saludo a mi madre linda quien me enseñó a hacer este plato tan rico, cuando vaya a chile se que me lo comere todo jejej te amo
wauu naty, siento que te conozco mas, a traves de tu vivencia, espero un día no muy lejado llegar a seúl, y vivir en 20 días una pizca de lo que has vivido tu, al parecer la comida (ingredientes) no son tan caros, en Antofagasta un pollo entero sale aprox $4000.- por lo tanto no es malo cocinar de vez en cuando, si estas en corea cuando yo viaje, demas que te preparo un platillo chileno, ya que me encanta cocinar, en una de esa conquisto a un coreanito por el estomago kkk...
ResponderEliminarojala nos veamos aca y pueda mostrarte un poco de lo que tantas quieres ver..beso
ResponderEliminarHola me gusta lo que comentas me encantaría estar por aya es Muu difícil? Solo se poco de hablar chino trabajo en un restaurante comida china aquí en chile me gustaría conocer ;( tienes facebook o el QQ mi mail milena0230@hotmail.com
ResponderEliminarperdona por responder tan tarde..he estado super ocupada
Eliminargrcaias por darte el tiempo de visitar mi blog, y la respondiendo a tu pregunta sobre la vida aca..
te podria decir que a mi me encanta seul..pero mi caso puede ser distinto de los otros chilenos,yo fui becada , asi que todo se dio de manera mas facil.
puedes visitar mi tienda online
https://www.facebook.com/onnieseul?ref=hl&ref_type=bookmark
Hola natalia me gusta leer tu experiencia me encantaría estar por aya es muy difícil la vida aya? Yo trabajo aqui en Santiago restaurante comida china hablo poquito chino tienes facebook? O QQ me gustaría saber mas de ti
ResponderEliminar