siiii el taxi de año cero..fer hablando con el caballero ese
Después de derramar mucha lagrimas porque tenia mi blog listo.. no se que apreté pero se borró todo!!! empiezo de nuevo todo ! comienzo cuando madre arribó a seúl , sabia que debia llevarla a una gran capital con harto shopping ya que sencillamente susana(mami)no le atraen las playas paradisiacas del sudeste asiático..pues bien, nos vamos a China, "balato" y bonito .Hace rato queria ir y que mejor oportunidad que con madre al lado y ademas el bonus del momento era tener a mi amiga fer que vive en China y habla fluido el idioma!!! .. nada mal un ratito sin tener que preocuparme de la famosa traducción, listo!!..nos fuimos... en 2 horas estabamos aterrizando en la gran Shangai con 24 millones de habitantes..welcome a la sobrepoblada China ( no sentí el sobrepoblamiento). Mi amiga estaría esperandonos en el aeropuerto asi que todo perfecto . Después de un par de seguridades en el aeropuerto y el reencuentro con mi amiga personal fer , nos encontrabamos de frentón con la tecnología de una gran capital..el tren bala! que prometia llevarnos desde el aeropuerto a la ciudad en tan solo 8 min!! ( toma una hora y media en metro) este tal tren...viaja a 400 km por hora, osea ibamos rajáah y llegamos segun lo prometido en un par de minutillos , ya listas en la espera de un taxi, aparece un auto todo destartalado del año cero con un taxista medio corto de genio el cual se comunicó con mi amiga por razones obvias ..el taxista estaba rodeado de un plastico duro y transparente y una barra de metal por razones de seguridad y fumaba como carretonero..aqui me detengo para explicar que me sorprendió la diferencia con Seúl donde los taxis tiene mucha tecnología, puedes pagar con cualquier sistema de pago, hasta con el celular, lo cual no es bueno ni malo..solo que pasamos del tren bala al auto del los 80.
 |
con fer y madre en el hotel..recien llegadas |
Llegamos a nuestro destino..el hotel Jin Jiang metrople en pleno centro turístico...al parecer es una cadena de hoteles que hay en todo el país..donde madre se taimó cuando lo vió, porque segun ella era muy oscuro, después se le pasó cuando entramos,sin embargo, claramente el hotel llegó tarde a la repartición de estrellas ,pero bueno, el precio era re barato y estabamos muy central. La gente parece salida de los 90 en su fashion y aún son mirones con los extranjeros. China parece de pelicula algo como una Union Sovietica China ...los Chinos son como ningún otro, un país que no se puede comparar con otro, sencillamente asi...y pués claro, un país que le hace la competencia a los gringos que recien abrió su economia hace un par de decadas!! mega potencia económica que no percibes en el diario vivir de la gente, sin embargo, con un encanto lindo que llama la atención y una sociedad tan distinta a occidente o incluso a paises del oriente. Muchos vagabundos,mucha ropa colgada en las calles, pero tambien muchos autos carisimos y louis vuitton..quizas salidos del mercado falso, quien sabe. Dicen que China es el reino de lo falso y es que eso te hace temer comprar cualquier cosa,mi amiga me traumó con su comentario asi que buscabamos tiendas oficiales para ciertas cosas. No olvides el CASH lo siguen prefiriendo a las tarjetas, su sistema bancario es aún antiguo.
 |
"balato balato..ven amiga" |
 |
fake mall |
Rápidamente obligamos a mi amiga a que nos lleve a la MADRE de las "picadas", la china real donde las papas queman y todo aquello. Pues bien , primera visita: "fake market" o mercado falso, ubicado en la estación de metro Science and Technology, en este territorio el lenguaje no es barrera y solo sobreviven los que poseen un magister o postgrado en regateo..el único personaje que habla por si solo son los YUAN$$$$$. Un pie en el mercado y escuchas " aqui balato" " amiga ven" " cuanto quiele"" un centenar de tiendas en el subterraneo vendiendo literalmente de todo hacen de los primeros 20 minutos una sensación de confusion pero felicidad al mismo tiempo. Las primera tres compras parecen ser fallidas, recien nos enteramos si nos hacen wueonas o no.. sin embargo, a la hora ya las cachamos todas, me trasformo en una seca para regatear y veo el miedo en sus caras...vamos de 400 YUANES a 40 yuanes ..osea ON FIRE!!
PEOPLE SQUARE : lugar turístico , una avenida peatonal con mil tiendas, restaurantes y bancos..sin duda muchas fotos y cafecitos por ahi, el típico city tour...obvio!!! nos subimos y no nos arrepentimos , la mejor parada fue en ese mercado que lametablemente no recuerdo el nombre, pero fue genial .Decorado en chino tradicional, sin duda hizo de nuestra tarde algo especial.
 |
people square.. |
  |
pato pekin!!! |
EL PATO PEKIN: si alguna vez viste la camara viajera de Don Francisco, no puedes perderte la experiencia del pato, en si no es lo más delicioso que he comido en la vida, pero nos reimos mucho y pasamos un buen rato recordando a don chanchisco, tampoco es tan caro considerando que el restaurante se ve cuico.
Uno de los highlights del viaje la famosa
  |
la perla del oriente...que vista!! |
Perla del ORIENTE: esta torre se las trae..y eso que he estado en alguna que otra torre por aqui por alla...sencillamente valió los 100 yuean( como 8 lukas) fuimos de noche claro está, asi pudimos disfrutar de la magnífica vista de la ciudad, ademas de tener muchas cosas para hacer en la torre,como sentarse en los vidrios a mil millones de metros, comprar souvenires y más. China fue único y me encantó, sobre todo porque estuve con mi madre y una super buena amiga, espero volver por Beijing
 
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario