martes, 22 de marzo de 2011

6 meses en Corea...

Estoy a punto de cumplir 7 meses en este país, ha  pasado tan rápido, que esta es la oportunidad perfecta para hacer un pequeño resúmen de mi vida en este tiempo.
   Soy periodista y una patiperra de Corazón, desde que empecé la universidad siempre quise viajar y revolotear por aquí y por allá, mi primera experiencia fuera de Chile por más de 1 mes fue en ,Estados Unidos, tengo los mejores recuerdos de ese viaje, sin duda, cambió mi vida en muchos aspectos, tanto, que me tuve que repetir el plato el año siguiente. Aquél viaje lo viví junto a mis mejores amigos de toda la vida,acordarme de Fort Myers junto a ellos en una casa maravillosa frente a la playa, siempre me saca una sonrisa. En fin,  después de aquella experiencia volví a mis estudios, que habia dejado un tanto botados por toda esta adrenalina americana y llegó el momento tan anhelado y temido por los estudiantes que nos hemos esforzado por un carrera como la mia, una carrera que..seamos honestos... no pertenece al grupo de las profesiones más rentables en nuestro querido país, pues bien, el bichitio comenzó  a rondar mi cabeza, queria irme, queria un desafío, queria algo distinto, queria algo que el común de las personas no hace, queria un destino grande, queria un destino oriental... 
    De busquilla me las dí y encontré lo que necesitaba, Corea, un país que muchos no saben si se habla japones, chinomandarin  o que...  que muchos no saben si es lo mismo que Hong Kong o Tokio, a ese país decidí irme y aqui estoy,  en el corazon de Corea, en la capital, seúl, ¿ Cómo ha sido mi vida aquí? resúmen..
   Vivo en el centro de la ciudad, sinchón (신촌),  es el nombre del metro más cercano, el cual me  conecta con las áreas más visitadas y turísticas de  Seúl, cabe destacar que a mi parecer y creo que lo leí por ahi, el subway de esta ciudad esta dentro de los los metros más fáciles  del mundo, es decir, las posibilidades que te pierdas aqui, son bastante escasas, además TODO esta traducido al ingles( gran parte de la ciudad esta traducida al ingles, ademas que hay mapas del subway en todos lados).
   Estudio en una de las Universidades top de Corea, Sogang University, postulé aqui para hacer un Master y en este momento estoy tomando cursos de Coreano, lo que ha sido una verdadera bendición, tomando en cuenta que  el nivel de inglés de los coreanos deja bastante que desear, sin embargo, cabe destacar que actualmente y desde hace algunos años, estan dandole duro al ingles,  hay muchos hablantes nativos que vienen solo a enseñar el idioma a los colegios  y a pequeñines de no más 5 años, al parecer  el Gobierno invierte un dineral bastante jugoso para la integración del idioma ingles en los jóvenes de este país.
 Mi nivel de comunicaciÓn actualmente me tiene bastante contenta, estoy en el nivel 2 y puedo, aunque con todos mis sentidos abiertos al máximo sostener pequeñas conversaciones, como le dije a un amigo el otro día, poder decir cosas tan básicas como ¿cuanto vale?  ¿de donde vienes? o un descuento porfavor... es PRICELESS.
       A pesar de que he vivido dos episodios que considero como estresantes, para mi familia, basicamente( tiroteos con corea del norte, nube radioactiva de Japón), me siento muy segura en este país, me explico, se me ha perdido la billetera, la recuperé, se me han quedado bufandas en pubs, la recuperé, si dejas algo aqui, ten por seguro que al siguiente  día estará alli, a menos que haya un extranjero cerca, en ese caso, no puedo asegurar nada.











     Seúl, en terminos de precios, me parece que el mercado tecnologico, musical y artístico tiene los estandares de una capital, tengo amigos que se han comprado el típico Ipod, Iphone y que se yo..por precios mas menos similares a los de Chile, creo, que un poquitin mas barato( igual ahora estoy tentadisima con un Ipod) se sorprenderian con lo musical que es este país, es un negocio millonario...es que el tema de los ídolos coreanos da para un blog completo...ja ya escribire sobre eso... hay mucho teatro, musicales al mas estilo brodway, super interesante, todavia no he ido a ninguno, pero las publicidades ya me dejan noqueda..
    Mi vida en seúl me encanta, todos los dias veo una mezcla magnifica de lo ancestral junto a la tecnología de punta,  de casas de comida coreana junto a rascacielos infinitos,de danzas típicas junto al pegajoso pop coreano, que resuena en tu cabeza todo el día, extraño Chile, pero por ahora..Seúl its in my soul..:)

23 comentarios:

  1. Naty, me alegro un montón que hayas dado el paso y te tiraras a la piscina a crear el blog. Ahora ya estás en mi favoritas y re seguiré fielmente. Soy un poco fanáticas de los blog de moda, cocina, diseño y ahora el tuyo. Deléitanos con historias, vidas, fotos, datos, tips, cultura… estaré esperando el próximo post.
    Besos y muchas suerte .
    Cariños.
    Caro.

    ResponderEliminar
  2. carito carmine? es que no pude ver tu perfil::)

    ResponderEliminar
  3. holaaa :) vi este Link que dejaste en no me acuerdo que sitio xD y me gusto mucho tu experiencia yo quiero vivir algo asi y espero lograrlo ...tambien soy de Chile pero aun me quedan mucho s años aun esotoy en el colegio espero que puedas escribir mas nose ir a a algun concierto de los artistas de alla que me llaman mucho la atencion y eso cuidate y sigue con tu travesia x ese lejano y muy interesante pais ... Beso adios ! ^^

    ResponderEliminar
  4. Natalia ,te agradezco por publicar tu blog ,me haces sentir contigo en Corea,yo desde niña quise irme a un país de oriente,pero gracias Internet e conocido Corea y la verdad me encanta,junto con mi hija soñamos algún día ir allá ,ya estamos haciendo las averiguaciones para tomar clases de coreano.
    Bueno Naty espero poder seguir tus próximas publicaciones,por favor cuídate y que Dios te bendiga.

    ResponderEliminar
  5. que lindo que las dos esten interesadas en corea, como siempre digo soñar es gratis y nada se pierde con intentarlo. de todas maneras seguire publicando y espero que me sigan leyendo. seul, donde vivo en una ciudad que me encanta y espero mostrarles lo que mis ojos ven
    saludos cariñosos a ambas

    ResponderEliminar
  6. Francisca: ya sabes...lo primero es lo primero...un titulo universitario...sin ese titulo yo no podria estar aqui..asi que a estudair se ha dicho que los años pasan super rapido...me imagino que te gusta el kpop, pues bien este pais esta lleno de bandas coreanas que hacen desmayar a las chicas, son uy entretenidos...justamente al volver de tailandia llegare a al "dream concert" puros artistas famosos que se juntan en un escenario..voy especialmente por uno que lo encuentro guapisimo y es muy pero muy famoso aqui..BI RAIN..quizas lo conoces...ahora soy oficialmente su fan...ya ves que hasta ahora a mi me gustan ellos :) cuidate

    ResponderEliminar
  7. Hola natalia.. espoero uqe te encuentres bien .. vi tu link a traves de facebook y me encanto! te cuento hace tiempo que tengo ganas de irme a estudiar a corea tal como lo estas haciendo tu ... en estos momentos me encuentro realizando mi tesis .... asi que me queda muy pokito jeje
    aa estoy estudiando la carrera de Gestion en Turismo y Cultura, y quisiera hacerte una pregunta..¿como lo hiciste para postular a una universidad de alla? .... ¿Tu crees que yo tenga alguna posibilidad con mi carrera de hacer algun magister en corea? espero que me puedas responder muy pronto .... gracias!!
    aaah espero con ansias nuevos post sobre tu vida en corea! jejeje
    bye-bye!

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Amiga, te felicito por este blog, esta buenisimo. Las fotos son muy bonitas. Espero que llege rapido el verano para juntarnos y me cuentes esta maravillosa experiencia. Estoy orgulloso de ti y de lo que estas haciendo.
    A tu venida estoy atento para carretear como corresponde, como antaño.
    saludos y buenaventura

    ResponderEliminar
  10. Holaaa
    De casualidad encontré tu blog. Hace un tiempo que he tenido en la cabeza la idea de ir a Corea. He intentado buscar trabajos por Internet para no llegar sin nada (soy Profesora de Inglés) pero hasta el momento me ha resultado un poco difícil. Incluso he pensado en irme asi no más y ver que pasa estando allá, pero me da un poco de miedo porque me han dicho que los coreanos son un poco racistas. Tuve un pololo coreano que me dijo que eran un poco complicados, pero a estas alturas me da lo mismo y solamente quiero viajar.

    Por tu experiencia, que me podrías recomendar? Crees tu que exista la posibilidad de encontrar algo por allá?

    te dejo mi mail por si acaso, me encantaría poder contactarme contigo.
    nathyta.p@gmail.com

    Disculpa la patudez!! Pero ya no sé a quién recurrir :)

    Que estés muy bien y disfruta harto!!

    ResponderEliminar
  11. Hola Nathalia, te cuento que ahora estoy en thailandia me vine de vacaciones unos dias..aprovecho de contestar altiro sino desues se mew olvida.... te mando un mail mejor

    ResponderEliminar
  12. dios! estas viviendo mi sueño! sin duda me encantaria estar en corea te deseo lo mejor y ojala te valla muy bien ahi! espero que hagas mas post en tu blog porque me gustaria desde ya hacerme una idea de como es para un extranjero(tmbn soy de chile) vivir en corea.
    aunque mi afision por este pais asiatico es mas bien rientada a sus aritstas...es que amo el kpop asi uqe siempre eh soñado con ir a algún concierto de ellos a corea ya que no viene a latinoamerica.es por eso que seguiré, para saber mas sobre la cultura asiatica asi que espero lo continúes :) muchas suerte

    ResponderEliminar
  13. Carolina:
    fijate que tu idea no es tan descabellada....hay mucha gente que se viene a este pais por tus idolos coreanos...al prinicpio me parecio un tanto"tirado de las mechas" pero ahora comprendo que si esa motivacion te sirve para vivir una experiencia como esta,, go for it..:) .. bueno como ya sabras, la industria musical en este pais es millonaria y gigantesta.. todos los rostros de publicidad, television, cantantes, son realmente idolos entre los adolescentes y los no tan jovenes.... bueno carok, si te gustan muchos los artistas a estudair se ha dicho y haber si nos vemos por aca pronto ..:)

    ResponderEliminar
  14. jeje gracias natalia si mis papas también al principio no les gusto mucho la idea,que este tan lejos no les gustaria pero en fin,me gustaría preguntarte como es la seguridad ahi? yo no soy de santiago pero las pocas veces que eh ido en verdad a mi me da un miedo caminar de noche (e incluso de día) por la delincuencia y me gustaría saber como va ese tema por alla...es que de verdad quisiera el máximo de información ya que amo conocer otro países y vivir en corea seria un sueño para mi.

    ResponderEliminar
  15. carolina: corea es un pais muy pero muy seguro.. imaginate que cuando llegue de pava perdi mi billetera, y me la devolvieron..osea saca tu las conclusiones, yo tb soy de provincia, donde actualmente tampoco se diferencia tanto de santiago, pero dejame contarte que yo tb ando andaba en santiago tomando muchas precauciones, en ese sentido seoul me ha malcriado, porque aca me siento segurisima a cualquier hora en cualquier lugar, asi que por ese tema no hay preocupacion..saludos..me voy a dormir :)

    ResponderEliminar
  16. en serio? que bueno saberlo! gracias por contestar y perdon por demorar en ver el mensaje pero no eh tenido internet hasta ahora :) que estés bien, seguro luego te haré mas preguntas xD

    ResponderEliminar
  17. Natalia mi nombre es Bárbara Hola! felicidades por tu blog me intereso mucho, ahora lo mas importante tu postulaste a la beca de la embajada? ya que, segun el tiempo que me quedaa yo terminaria mi carrera el proximo año con tesis y todo y estoy en planes de postular a la beca ademas de dejar mi ingles impecable este año y empezar con el coreano... tu sabias coreano ? que fue lo mas dificil durante el proceso de postulacion? si me contestas te lo agradeceria muchoo....mucha suerrte en tus estudios y que este muy bien =)

    ResponderEliminar
  18. Hola Barbara,, gracias por leerme
    efetivamente yo postule a traves de la embajada, me parece buena idea que antes de venirte perfecciones tu ingles, ya que ademas es un requisito..asi que suerte con ese...
    sobre el coreano,, yo empece de 0, no tenia idea de nada, dificil? mm es un desafio de todas maneras, pero super posible..yo actualmente soy capaz de comunicarme, leer y hablar...asi que feliz...siempreva a ser necesario el coreano en este pais..sobre todo si casi no se manejan en ingles.... con respecto a la postulacion te recomiendo que lo hagas tranquilamente, pero anticipacion....no es deificil.., solo hartos papelees, como cualkier postulacion, notas, copias, cartas de recomendacion, nada del otro mundo ahh y el test de ingles... asi que suerte..me cuentas como te va :)

    ResponderEliminar
  19. Natalia! gracias a ti por poner info ...lei las condiciones de la embajada y creo que tendré que esperar un año mas y así postular tituladisima en marzo este año no alcanzo a hacerlo todo ! mi tesis tiene que tener buena nota también por los requisitos ajajja en fin... voy a empezar entonces con lo de ingles y coreano (este ultimo básico) y prepararme ... te cuento en todo caso novedades y si es que visito el próximo año korea ! sigue posteando cosas interesantes (= Saludos desde acá para allá!

    ResponderEliminar
  20. Hola! como una coreana, por casualidad he encontrado tu blog. Es muy interesante a saber el sentido de una extranjera que vive en Corea. Porque al contrario yo vivia en Espana y Mexico. Yo tambien pasaba bien aunque hay veces que paso algunas cosas peores, sin embargo, sabemos que todo el mundo tiene ambos lados como buenos y malos, no? ^^ Todos modos, te deseo que disfrutes lo que hay.. :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no puedo creer que nunca vi tu blog,,perdoname porfa
      ahora que ya estoy de vacaciones pretendo dedicarme mas al blog y contar mis experiencias..vives en seul? tu español es muy bueno
      te dejo un saludo grande

      Eliminar
  21. hola natalia emm.. bueno tengo 16 años y mi sueño es poder establecerme en ese país me encanta todo lo de ese país, su cultura su música todo emm.. me gustaría saber como lo isite??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. querida ingrid: me imagino que eres fanatica del k pop y lo unico que quieres es venir a corea...me parece que si eso te motiva, ponle hartas ganas entonces..aunque lo primero es lo primero...terminar el colegio
      yo postule a una beca en la embajada de corea, para hacer un master, es decir, antes tenia que tener un titulo universitario,,,suenamucho tiempo ah?.pero se que tambien hay genrte que se viene a hacer sus estudios universitarios aqui, claro que debes hablar ingles o coreano
      el tiempo pasa volando,, no renuncies a tus sueño
      te dejo un abrazo

      Eliminar