lunes, 28 de marzo de 2011

Comencemos con algunos "mitos"

..“ pero si los chinos son tan feos” creo que recibí ese comentario al menos unas 100 veces  por parte de mis amigos antes de venirme a Corea, pues bien, seamos honestos, existen muchos mitos en torno a los asiáticos, no solo hablo del mas conocido por todos, el cual  hace referencia al aparato reproductor de estos, sino un centenar de suposiciones que quiero afirmar en algunos casos y  derribar  en otros



       Olor a ajo: efectivamente algunas personas huelen a “ajo” en este país,  especialmente los “ajushi”, señores mayores.  Sin embargo, lo que se huele no es específicamente  ajo, sino que “Kimchi” comida tradicional aquí en corea  que consiste básicamente en lo que nosotros conocemos como lechuga, esta se fermenta junto a otros ingredientes tales como ají, pimiento, ajos o cebollas. Acá lo comen  como si se fuera acabar el mundo, es un acompañante de cualquier comida, así que generalmente siento ese olorcillo en las horas punta en el metro, en verano en algún ascensor o lugares con muchos señores de edad.  A mi particularmente no me gusta el kimchi, primero porque es picante y segundo por es un sabor súper fuerte, sin embargo,  es conocido por sus beneficios a la salud, es un antioxidante, ayuda a eliminar el colesterol y OJO, ayuda mucho a la digestión, así que de vez en cuando no hace mal comerlo.
hora pick.,... no es buena idea :)

Lo asiáticos son todos iguales:  puede se que para alguien que nunca ha estado en Asia, esto tenga sentido, sin embargo, déjenme decirle que son muy distintos, aquí  tomo aire y pretendo explayarme, a mi parecer los coreanos son los mas atractivos de Asia, se sorprenderían lo guapos y bellas  que son los hombres y las mujeres , mas de alguna vez me que  he quedado con la  boca abierta, primero por sus características corporales, la gran mayoría se ve muy saludable y joven,  segundo, las mujeres tienen una piel de porcelana, son preciosas y con un cabello demasiado brillante..¿QUE ONDA .. pues bien después de hacer un análisis y buscar respuestas llegue a la siguiente conclusión: KIMCHI Y SAUNAS. .. no tiene mucha ciencia, el kimchi,  ya lo explique y el sauna es una rutina en cada coreano, puedes ver saunas en cada esquina ( mas adelante hablare de el famoso sauna, al cual todavía no voy, porque aun no rompo la barrera de la desnudez,..si.. debes pasearte el “pelota” frente a decenas de mujeres que no conoces, algo demasiado típico aquí, sin embargo, ya me animare, mis amigas me dicen que es muy liberador)
  El que encabeza esta lista es lo que yo llamo el minazo de la vida... este tipo es une mega estrella aquí en Asia..es actor , cantante, empresario, productor..soldador al arco...TODO.. tiene un six pack soñado...BI RAIN
top top top asian star

mi amiga estaba muy enamorada de ellos..

    Los asiáticos son bajos: Gente, los asiáticos hace bastante tiempo dejaron de ser bajos, ahora la mayoría, diría yo, supera el metro 80, ni hablar de los niños de colegio, son muy altos y flacos, es sabido que el gobierno alimenta a estos peques con harta leche y harta hormona.
    Deben haber sido harto bajitos si, porque las personas de edad generalmente son muy chiquitas, además que las señoras suelen andar agachadas debido a la manera que tienen o tenían  de sentarse, que no es en silla, sino se sostienen en sus propias piernas.  Me parece que  la evolución física que han tenido los coreanos es bastante impresionante, pensé que iba a ser una gigante en un país de chicos, pero me equivoqué..













Algunos "mitos"asiáticos

“ Pero si los chinos son tan feos” creo que recibí ese comentario al menos unas 100 veces  por parte de mis amigos antes de venirme a Corea, pues bien, seamos honestos, existen muchos mitos en torno a los asiáticos, no solo hablo del más conocido por todos, el cual  hace referencia al aparato reproductor de estos, sino un centenar de suposiciones que quiero afirmar en algunos casos y  derribar  en otros
-          Olor a ajo: efectivamente algunas personas huelen a “ajo” en este país,  especialmente los “ajushi”, señores mayores.  Sin embargo, lo que se huele no es específicamente  ajo, sino que “Kimchi” comida tradicional aquí en Corea  que consiste básicamente en lo que nosotros conocemos como lechuga, esta se fermenta junto a otros ingredientes tales como ají, pimiento, ajos o cebollas. Acá lo comen  como si se fuera acabar el mundo, es un acompañante de cualquier comida, así que generalmente siento ese olorcillo en las horas punta en el metro, en verano en algún ascensor o lugares con muchos señores de edad.  A mi particularmente no me gusta el kimchi, primero porque es picante y segundo por es un sabor súper fuerte, sin embargo,  es conocido por sus beneficios a la salud, es un antioxidante, ayuda a eliminar el colesterol y OJO, ayuda mucho a la digestión, así que de vez en cuando no hace mal comerlo.
Lo asiáticos son todos iguales:  puede se que para alguien que nunca ha estado en Asia, esto tenga sentido, sin embargo, déjenme decirle que son muy distintos, aquí  tomo aire y pretendo explayarme, a mi parecer los coreanos son los mas atractivos de Asia, se sorprenderían lo guapos y bellas  que son los hombres y las mujeres , mas de alguna vez me que  he quedado con la  boca abierta, primero por sus características corporales, la gran mayoría se ve muy saludable y joven,  Segundo, las mujeres tienen una piel de porcelana, son preciosas y con un cabello demasiado brillante..¿QUE ONDA .. pues bien, después de hacer un análisis y buscar respuestas llegue a la siguiente conclusión: KIMCHI Y SAUNAS. .. no tiene mucha ciencia, el kimchi,  ya lo expliqué y el sauna es una rutina en cada coreano, puedes ver saunas en cada esquina ( mas adelante hablaré de el famoso sauna, al cual todavía no voy, porque aun no rompo la barrera de la desnudez,..si.. debes pasearte en “pelota” frente a decenas de mujeres que no conoces, algo demasiado típico aquí, sin embargo, ya me animaré, mis amigas me dicen que es muy liberador)
    Los asiáticos son bajos: Gente, los asiáticos hace bastante tiempo dejaron de ser bajos, ahora la mayoría, diría yo, supera el metro 80, ni hablar de los niños de colegio, son muy altos y flacos, es sabido que el gobierno alimenta a estos peques con harta leche y harta hormona.
    Deben haber sido harto bajitos si, porque las personas de edad generalmente son muy chiquitas, además que las señoras suelen andar agachadas debido a la manera que tienen o tenían  de sentarse, que no es en silla, sino se sostienen en sus propias piernas.  Me parece que  la evolución física que han tenido los coreanos es bastante impresionante, pensé que iba a ser una gigante en un país de chicos, pero me equivoqué..









martes, 22 de marzo de 2011

6 meses en Corea...

Estoy a punto de cumplir 7 meses en este país, ha  pasado tan rápido, que esta es la oportunidad perfecta para hacer un pequeño resúmen de mi vida en este tiempo.
   Soy periodista y una patiperra de Corazón, desde que empecé la universidad siempre quise viajar y revolotear por aquí y por allá, mi primera experiencia fuera de Chile por más de 1 mes fue en ,Estados Unidos, tengo los mejores recuerdos de ese viaje, sin duda, cambió mi vida en muchos aspectos, tanto, que me tuve que repetir el plato el año siguiente. Aquél viaje lo viví junto a mis mejores amigos de toda la vida,acordarme de Fort Myers junto a ellos en una casa maravillosa frente a la playa, siempre me saca una sonrisa. En fin,  después de aquella experiencia volví a mis estudios, que habia dejado un tanto botados por toda esta adrenalina americana y llegó el momento tan anhelado y temido por los estudiantes que nos hemos esforzado por un carrera como la mia, una carrera que..seamos honestos... no pertenece al grupo de las profesiones más rentables en nuestro querido país, pues bien, el bichitio comenzó  a rondar mi cabeza, queria irme, queria un desafío, queria algo distinto, queria algo que el común de las personas no hace, queria un destino grande, queria un destino oriental... 
    De busquilla me las dí y encontré lo que necesitaba, Corea, un país que muchos no saben si se habla japones, chinomandarin  o que...  que muchos no saben si es lo mismo que Hong Kong o Tokio, a ese país decidí irme y aqui estoy,  en el corazon de Corea, en la capital, seúl, ¿ Cómo ha sido mi vida aquí? resúmen..
   Vivo en el centro de la ciudad, sinchón (신촌),  es el nombre del metro más cercano, el cual me  conecta con las áreas más visitadas y turísticas de  Seúl, cabe destacar que a mi parecer y creo que lo leí por ahi, el subway de esta ciudad esta dentro de los los metros más fáciles  del mundo, es decir, las posibilidades que te pierdas aqui, son bastante escasas, además TODO esta traducido al ingles( gran parte de la ciudad esta traducida al ingles, ademas que hay mapas del subway en todos lados).
   Estudio en una de las Universidades top de Corea, Sogang University, postulé aqui para hacer un Master y en este momento estoy tomando cursos de Coreano, lo que ha sido una verdadera bendición, tomando en cuenta que  el nivel de inglés de los coreanos deja bastante que desear, sin embargo, cabe destacar que actualmente y desde hace algunos años, estan dandole duro al ingles,  hay muchos hablantes nativos que vienen solo a enseñar el idioma a los colegios  y a pequeñines de no más 5 años, al parecer  el Gobierno invierte un dineral bastante jugoso para la integración del idioma ingles en los jóvenes de este país.
 Mi nivel de comunicaciÓn actualmente me tiene bastante contenta, estoy en el nivel 2 y puedo, aunque con todos mis sentidos abiertos al máximo sostener pequeñas conversaciones, como le dije a un amigo el otro día, poder decir cosas tan básicas como ¿cuanto vale?  ¿de donde vienes? o un descuento porfavor... es PRICELESS.
       A pesar de que he vivido dos episodios que considero como estresantes, para mi familia, basicamente( tiroteos con corea del norte, nube radioactiva de Japón), me siento muy segura en este país, me explico, se me ha perdido la billetera, la recuperé, se me han quedado bufandas en pubs, la recuperé, si dejas algo aqui, ten por seguro que al siguiente  día estará alli, a menos que haya un extranjero cerca, en ese caso, no puedo asegurar nada.











     Seúl, en terminos de precios, me parece que el mercado tecnologico, musical y artístico tiene los estandares de una capital, tengo amigos que se han comprado el típico Ipod, Iphone y que se yo..por precios mas menos similares a los de Chile, creo, que un poquitin mas barato( igual ahora estoy tentadisima con un Ipod) se sorprenderian con lo musical que es este país, es un negocio millonario...es que el tema de los ídolos coreanos da para un blog completo...ja ya escribire sobre eso... hay mucho teatro, musicales al mas estilo brodway, super interesante, todavia no he ido a ninguno, pero las publicidades ya me dejan noqueda..
    Mi vida en seúl me encanta, todos los dias veo una mezcla magnifica de lo ancestral junto a la tecnología de punta,  de casas de comida coreana junto a rascacielos infinitos,de danzas típicas junto al pegajoso pop coreano, que resuena en tu cabeza todo el día, extraño Chile, pero por ahora..Seúl its in my soul..:)